
Uno de los conceptos más difíciles de aplicar para los peritos de reclamos y los jurados es el de daños no económicos. En cambio, los jurados y las aseguradoras comprenden y pueden cuantificar fácilmente los daños económicos, porque este tipo de daños suelen justificarse con recibos de sueldo, facturas médicas y presupuestos de reparaciones.
Pero los daños no económicos son exclusivos de la persona lesionada y no tienen precio. Por esta razón, los daños no económicos son difíciles de predecir y variarán mucho de un caso a otro.
Estas son algunas de las cosas que debes saber sobre los daños no económicos y cómo se calculan en Maryland.
Daños económicos

Para comprender plenamente los daños no económicos, lo más fácil es comprender primero los daños económicos. Los daños económicos son aquellos que pueden cuantificarse mediante una cantidad en dólares porque tienen alguna forma de medición financiera directa. Por ejemplo, los daños económicos pueden incluir costos como:
Gastos médicos anteriores
Estos daños económicos son cuantificables a través de tus facturas médicas anteriores por tratamiento, terapia y medicación.
Gastos médicos futuros
Estos daños económicos son más especulativos, pero se basan en tu pronóstico y en la opinión de tu médico sobre el tratamiento médico, la terapia y la medicación que necesitarás hasta que se curen tus lesiones.
Si tus lesiones son permanentes, tu edad influirá en el cálculo de los gastos médicos que tendrás el resto de tu vida.
Pérdida de ingresos
Tus recibos de sueldo documentarán los perjuicios económicos derivados de sueldos, propinas o salario que hayas perdido si tus lesiones te impidieron trabajar.
Disminución de la capacidad de ganancia
Se utilizará el testimonio de un contable u otro experto, además de tu pronóstico médico, para cuantificar tu capacidad de ganancia perdida si tus lesiones te obligan a cambiar de trabajo.
Los daños económicos también pueden incluir tus pérdidas materiales, incluidos los gastos de reparación de tu vehículo tras un accidente de auto o el costo de instalar una rampa en tu casa tras una lesión medular.
Daños no económicos
Los daños no económicos compensan todas aquellas lesiones que no están cubiertas por los daños económicos. Algunas de las lesiones incluidas en los daños no económicos son:
Dolor
El dolor físico puede afectar a todos los aspectos de la vida. Puede hacerte sentir miserable y reducir tu disfrute de la vida. Puede mantenerte despierto por la noche e impedirte realizar actividades que antes disfrutabas. Incluso puede causar depresión.
Sufrimiento
El sufrimiento equivale aproximadamente al dolor mental. El dolor mental de estar lesionado, necesitar ayuda para las actividades cotidianas, pasar apuros económicos y perder el trabajo pueden ser consecuencia de un accidente o de un error médico.
Angustia mental
La angustia mental se superpone al sufrimiento. La angustia mental también puede incluir el dolor de ver a alguien herido o muerto en un accidente.
Inconvenientes
Un accidente puede imponer inconvenientes cuando tus lesiones limitan lo que puedes hacer. Del mismo modo, la pérdida de tu vehículo puede limitar tu capacidad para trabajar y hacer mandados.
Pérdida de compañía
Las lesiones mentales y físicas pueden impedirte expresar amor, compasión y compañía a tu familia. Las lesiones pueden impedirte hasta mantener relaciones sexuales con tu cónyuge o pareja.
Pérdida de actividades
Un accidente puede privarte de actividades de las que disfrutabas debido a limitaciones físicas o mentales derivadas del accidente. Estas actividades pueden ir desde jugar con los nietos hasta mantener tu casa y tu jardín.
Disminución de la calidad de vida
Cuando sufres dolor, insomnio, fatiga, ansiedad, depresión o pena, es probable que disminuya tu calidad de vida. Del mismo modo, perder una parte del cuerpo, necesitar tratamiento médico constante o ver limitadas tus actividades por las lesiones puede reducir tu disfrute de la vida.
Estos daños no económicos son tan reales como los económicos, pero son más difíciles de cuantificar porque son muy subjetivos. Un conductor y un pasajero pueden sufrir el mismo accidente de camión y sufrir las mismas lesiones físicas, pero tener daños no económicos muy diferentes.
Esto hace que las compañías de seguros y los jurados se muestren escépticos ante los daños no económicos. Una persona lesionada puede quejarse de un dolor crónico e insoportable por una lesión de espalda o de un grave trastorno de estrés postraumático (TEPT) por un accidente de bicicleta. Pero un jurado o un perito de reclamos no tiene forma de verificar que esos síntomas existen.
Cálculo de los daños no económicos
Maryland no prescribe una fórmula para los daños no económicos. En última instancia, un jurado concederá lo que considere justo basándose en muchos factores, entre ellos:
- La edad de la persona lesionada
- La duración de las lesiones
- La gravedad de las lesiones
- Las actividades que se perdieron
- Los inconvenientes sufridos
Los economistas utilizan varias formas de calcular estos factores en una indemnización final por daños no económicos. Dos de las teorías más populares para calcular los daños no económicos son:
El método multiplicador
Se asigna un multiplicador de entre 1.5 y 5.0 a los daños no económicos en función de los factores anteriores. Cuanto más tiempo permanezcan las lesiones en la persona y cuanto más graves sean éstas, mayor será el multiplicador que se asigne.
Por ejemplo, una parálisis permanente podría valorarse en 5.0, mientras que una pierna rota podría valorarse en 1.5. El multiplicador se aplica a los daños económicos para llegar a la indemnización total. Por ejemplo, un jurado podría aplicar un multiplicador de 1.8 a unos daños económicos de $10,000 para llegar a una indemnización total de $18,000 ($10,000 de los cuales son daños económicos y $8,000 son daños no económicos).
El método Per Diem
La indemnización por daños no económicos se calcula en función del valor diario de los daños. El jurado multiplica la tarifa diaria por el número de días que se sufrieron los daños no económicos.
Por ejemplo, un jurado podría asignar un valor diario de $300 por daños no económicos a alguien que padezca dolor intenso, insomnio y depresión. Si esos síntomas se experimentaran durante 45 días, el total de daños no económicos sería de $13,500. Si los daños económicos fueran de $15,000, la indemnización total sería de $28,500.
La ley de Maryland limita los daños no económicos. Este tope se basa en el año en que se produjo la lesión. Para las lesiones sufridas en 2020, el límite era de $815,000 para los casos de negligencia médica y de $875,000 para todos los demás casos de lesiones personales.
Documentar los daños no económicos
Para cobrar una indemnización por daños no económicos, necesitarás algunas pruebas que sustenten tus reclamos. Algunos de los documentos que podrían ayudar a tu caso son:
- Historiales médicos
- Recetas de analgésicos
- Cartas de opinión de terapeutas o consejeros
- Testimonio de familiares y compañeros de trabajo
- Tu testimonio
Tu abogado especializado en lesiones personales de WGK Personal Injury Lawyers puede utilizar estos datos para convencer a la aseguradora o al jurado de los cambios en tu vida derivados del accidente. La aseguradora o el jurado pueden utilizarlos para determinar una indemnización por daños no económicos. Ponte en contacto hoy mismo al 410-609-5062.